La medicina física y rehabilitación es la especialidad a la que concierne el diagnóstico, evaluación, prevención y tratamiento de la incapacidad para facilitar, mantener o devolver el mayor grado de capacidad funcional e independencia posibles al paciente, favoreciendo por tanto la integración social de la persona con discapacidad.
Especialidad que actúa de intermediaria entre los médicos especialistas y los fisioterapeutas, que se centra fundamentalmente en las enfermedades y problemas que afectan a los sistemas musculoesquelético, neurológico, cardíaco y vascular, respiratorio y endocrino.

Tratan a pacientes con dolor agudo o crónico, enfermedades musculoesqueléticas como cervicalgia, lumbalgia, escoliosis, tendinitis, fibromialgia y neuralgias, además de lesiones traumáticas con fracturas múltiples o daño cerebral y aquellas otras que han sufrido un episodio de accidente cerebro-vascular con hemiplejia.